Este es un bloc dedicado a este libro que tiene por objetivo preservar para siempre la historia de la planta siderúrgica en su momento, más grande de Latinoamerica y por la cual pasaron generaciones de obreros que hicieron grande al desarrollo industrial argentino. Para que no se pierda su historia y en homenaje a quienes dejaron también su vida en la Planta Siderúrgica Gral. Manuel Nicolás Savio.
sábado, 4 de noviembre de 2017
3 de Noviembre del 2017- Presentación del libro SOMISA UNA HISTORIA DE ACERO
Tuvo lugar el día 3 de Noviembre a las 19:30 hs en el Centro de Jubilados y Pensionados de la Planta Gral. Savio de San Nicolás, sita en calle 9 de Julio 168. Agradezco a todos su presencia.
Felicito al profesor Primo por su dedicación a resguardar la historia de la que fue madre de industrias. Con la entrega a manos privadas desapareció su función y se multiplicó el desempleo por la enorme cantidad de puestos de trabajo que generaba la producción de acero estatal. FORJA, emblemática fábrica cordobesa de ruedas de trenes, no resistió el cierre de SOMISA como muchas otras, lo cual provocó un desempleo en cadena. Cordoba mo fue la misma peovincia pujante y talleres metalurgicos y metalmecánicos escala Pyme. Si el desempleo existe no por las acciones de quienes sustetaron la Patria productora sino por la voracidad de de algunos concentradores de dinero y poder acompañados por políticos sin valores humanos ni conciencia de la importancia de proteger la industria y el trabajo. Parecería que en nuestra historia a los poderosos siempre les molestó la bondad social y la riqueza que distribuye un pais industrial, por eso, las etapas de destrucción sistematica de puestos de trabajo se produjeron luedo de gobiernos que ascendieron luego de golpes de Estado cívico-militares. Hoy no los necesitan. Mienten como psicóticos y sus medios de comunicacion los impulsan tapando sus intensiones y las consecuencias. Que soplen otros vientos que nos regresen las bases para reconstruir la industria nacional. Saludos cordiales!! Cristina Clavero.
1 comentario:
Felicito al profesor Primo por su dedicación a resguardar la historia de la que fue madre de industrias. Con la entrega a manos privadas desapareció su función y se multiplicó el desempleo por la enorme cantidad de puestos de trabajo que generaba la producción de acero estatal. FORJA, emblemática fábrica cordobesa de ruedas de trenes, no resistió el cierre de SOMISA como muchas otras, lo cual provocó un desempleo en cadena. Cordoba mo fue la misma peovincia pujante y talleres metalurgicos y metalmecánicos escala Pyme. Si el desempleo existe no por las acciones de quienes sustetaron la Patria productora sino por la voracidad de de algunos concentradores de dinero y poder acompañados por políticos sin valores humanos ni conciencia de la importancia de proteger la industria y el trabajo. Parecería que en nuestra historia a los poderosos siempre les molestó la bondad social y la riqueza que distribuye un pais industrial, por eso, las etapas de destrucción sistematica de puestos de trabajo se produjeron luedo de gobiernos que ascendieron luego de golpes de Estado cívico-militares. Hoy no los necesitan. Mienten como psicóticos y sus medios de comunicacion los impulsan tapando sus intensiones y las consecuencias. Que soplen otros vientos que nos regresen las bases para reconstruir la industria nacional. Saludos cordiales!! Cristina Clavero.
Publicar un comentario